
Hola a todos y todas¡
Como os dije el lunes, el tema ya está terminado. Os hago una recapitulación para tengáis las cosas más claras.
En primer lugar, empezad a estudiar despacio para que os de tiempo a verlo todo tranquilamente, aunque, creo que ya es un poco tarde si todavía no habéis empezado.
Bien, repaso:
1. Orígenes del gregoriano: tendréis una pregunta de completar huecos (aprender bien el vocabulario de esta dispositiva).
2. Características del gregoriano: estudiar los cuadraditos (idioma, función, textura, escritura, sistema musical, interpretado por...). este mismo cuadro tenedlo en cuenta para la música de trovadores.
3. Relación de los neumas con el texto (silábico, neumático y melismático): pondré diferentes partituras para que identifiqueís los estilos y los defináis.
4. Etapas de la polifonía: aprender bien los nombres y fechas de cada etapa, las composiciones que se hacían en cada una de ellas, compositores y evolución del ritmo (1ª etapa:free rithm; 2ª etapa: metric feet; 3ª etapa: mensural notation, cada nota tiene un valor concreto).
5. Pondré un par de composiciones y sus definiciones (organum, discantus, motete...)
5. En relación a la música profana: aprendeos bien quienes eran trovadores y juglares. Una pregunta que siempre pongo y que vale 1 punto, son las características de la música de los trovadores (son 5 y vienen en un cuadro).
6. Habrá una pregunta de definiciones de la música medieval en España ( por ejemplo: define música andalusí, canto mozárabe, Nawba, ...).
7. PREGUNTA IMPORTANTÍSIMA: estudiaos muy bien los cuadros de las Cantigas (las de Amigo y las de Santa María) y los cuadros del final referidos a los 3 Códices de polifonía que se conservan en España (Calixtino, de las Huelgas y Libre vermell),los voy preguntar y valen 2 puntos.
8. Ah, se me olvidaba, repasaos bien la hoja de instrumentos que os he colgado en la carpeta de materiales ( es un power point con dos diapositivas). Tendréis que reconocerlos y dibujarlos.
Y sin más, espero que después de los dicho, saquéis muy buena nota.
Pues nada, a estudiar, que sale barato y tenéis tiempo.
Chao
No hay comentarios:
Publicar un comentario