2ª CLASE (4º ESO)























Hola a todos¡
En la clase de hoy se ha planteado una gyncana. Hemos escondido tarjetas con preguntas, relacionadas con lo que estudiamos el otro día, por todo el edificio.


El objetivo era encontrarlas y responder correctamente a todas ellas.
El ganador obtendrái 0,5 puntos más en la nota final de examen. Desafortunadamente, ninguna lo habeís conseguido, lo que demuestra que no sólo vale con escuchar y prestar atención en clase, hay que estudiar de vez en cuando.¿Ok?
Aún así, habeís jugado muy bien. La mejor, Daniella¡


Os cuelgo aquí las preguntas y las respuestas del concurso para que les echeis un vistacillo de cara al examen:

NOMBRA Y ESCRIBE EN LA PIZARRA LAS FASES DE REPRODUCCIÓN Y GRABACIÓN DEL SONIDO

DIBUJA UN CARRILLÓN EN LAPIZARRA Y EXPLICA CUÁNDO Y PARA QUÉ SE UTILIZABA

EXPLICA EL MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO DE UNA CAJA DE MÚSICA Y DI CÚAL FUE SU ÉPOCA DE EXPLENDOR.

¿A QUÉ ÉPOCA PERTENECE LA PIANOLA? ¿DE QUÉ OTRO MODO SE LA LLAMA? EXPLICA POR QUÉ.

DI QUÉ TIPO DE SOPORTE UTILIZA LA PIANOLA Y EXPLICA COMO FUNCIONA Y QUÉ DIFERENCIA HAY CON EL PIANO ACTUAL

¿CÚAL ES LA CARACTERÍSTICA COMÚN A LOS APARATOS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA?

¿QUIEN ES CHARLES CROS Y CÚAL FUE SU APORTACIÓN A LOS SISTEMAS DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DEL SONIDO?

ESCRIBE RÁPIDAMENTE EN LA PIZARRA: ¿QUIÉN Y CUÁNDO SE INVENTÓ EL FONÓGRAFO? ¿QUÉ SOPORTE UTILIZA?

¿QUÉ MEJORAS SE HICIERON EN EL FONÓGRAFO DIEZ AÑOS DESPUÉS DE SU CREACIÓN?

ESCRIBE RÁPIDAMENTE EN LA PIZARRA: ¿QUIEN Y CUANDO SE INVENTÓ EL GRAMÓFONO? ¿QUÉ SOPORTE UTILIZA?

No hay comentarios:

CALENDARIO